Pages

Subscribe:

Ads 468x60px

Showing posts with label RECURSOS. Show all posts
Showing posts with label RECURSOS. Show all posts

12/25/11

EL RINCÓN DEL ORDENADOR EN LAS AULAS DE INFANTIL


Las nuevas tecnologías son un recurso didáctico más, que en Extremadura adquiere, quizá, una consideración especial dado el importante esfuerzo institucional realizado.

Con el uso de las nuevas tecnologías favorecemos la adquisición de la competencia básica “Tratamiento de la información y la competencia digital”. 
Hemos de tener en cuenta que estamos en el siglo XXI y que nuestra sociedad está inmersa en plena era digital: si por las tardes nuestros alumnos usan las nuevas tecnologías para jugar, por las mañanas pueden utilizarlas en clase para aprender y trabajar.

Creemos que las TICs. pueden motivar más a los alumnos. Su uso supone una innovación curricular porque utilizamos nuevos métodos de enseñanza; hay más posibilidades interactivas, facilitamos una mayor flexibilidad en el grado de aprendizaje atendiendo a la diversidad, a los distintos niveles e intereses de nuestros alumnos; favorecemos la autonomía personal (aprender a aprender) y mejoramos el aprendizaje individual y cooperativo.

Un reflejo de la importancia de las TICs. en Extremadura lo constituyen Educarex, un portal educativo con materiales didácticos elaborados por profesores de nuestra Comunidad Autónoma y con programas y contenidos educativos agrupados por etapas y niveles; y  la Plataforma Rayuela, un intrumento que facilita la comunicación entre las familias y el Centro.

Teniendo esto en cuenta:

  • Aplicaremos las nuevas tecnologías a nuestra tarea diaria. 
  • Propondremos actividades individuales y en grupo. 
  • Utilizaremos todos los recursos que estén a nuestra disposición: ordenadores de las aulas, CD, DVD, cañón, transparencias, pizarra digital...

Además, en la telaraña mundial de Internet se encuentran un gran número de páginas sobre contenidos INFANTILES que debemos utilizar como material de consulta, de ampliación, refuerzo o para realizar actividades de investigación. A continuación, ofrecemos algunas direcciones:



La periodicidad de las sesiones TIC en mi programación será: dos veces por semana, unas veces utilizaré las tecnologías para repasar y otras para introducir conceptos. 

Aprovecharemos los recursos y materiales multimedia de los que disponemos en el centro, como son: ordenadores con conexión a Internet en las aulas dotados del software gratuito Linex2010, pizarra digital, sala de ordenadores, cámara digital, reproductor de DVD, radiocasetes...  Todos estos recursos nos servirán para crear y desarrollar en nuestro alumnado la imaginación, la creatividad y fantasía como medios de apoyo y ampliación a los contenidos trabajados. 

En los ordenadores de aula llevaremos a cabo las siguientes experiencias
  1. Acceso a la página Web del colegio, donde disponen de enlaces a juegos educativos y podrán visualizar todas aquellas experiencias que hayamos realizado a nivel de aula. 
  2. Presentación de los bits de inteligencia
  3. Elaboración de textos para actividades de aula, como títulos, relatos y frases. 
  4. Juegos multimedia : programa “Pipo”, “Leo con Alex”, programa Clic, Trampolín, Ales, El conejo lector, Pingu, etc.  
  5. Acceso a páginas Web educativas: Fantasmín, La vaca Paca, La vaca Connie, El zoo de las letras, Las vocales, Las letras y El método interactivo de lectura para edades tempranas basado en Glenn Domman, entre otras. 
  6. Visualización de cuentos
  7. Audición de canciones y cuentos
En mi clase utilizamos las nuevas Tecnologías mediante el Rincón del Ordenador; ya que considero que los niños que utilizan la informática a una edad temprana tienen la ventaja de crecer con la tecnología y usarla para su provecho a lo largo de su vida. 

Al ritmo actual de progreso e investigación, está claro que la tecnología del futuro será más fácil de usar, con mayores aplicaciones y ayuda en áreas adicionales. Lo que pretendo con este rincón es trasladar la importancia que la Informática tiene en la sociedad al desarrollo integral de mis alumnos y alumnas, no tengo como objetivo primordial que mis peques aprendan informática sino que aprendan con la informática. 

El ordenador es un instrumento de descubrimiento, con su uso los peques trabajan de una manera muy diferente: es un trabajo eminentemente lúdico, motivador y estimulante, se provoca la curiosidad y favorece su propia experimentación y descubrimiento. Trataré de conseguir que la educación infantil a través del ordenador, además de ser una realidad, sea satisfactoria y entretenida, y que aporte una vertiente global de la enseñanza.

Con la cámara digital hacemos fotos de aquellos momentos de nuestro quehacer diario que consideramos significativos, y la utilizamos de diferente manera: exponiéndolas en el rincón de “Nuestras fotos favoritas”, elaborando libros con diferente contenido (recetas, salidas, de imágenes,…), elaborando puzzles con las mismas, trabajos plásticos, etc…

A través del DVD y el vídeo visualizamos películas, cuentos, y vemos grabaciones de actividades del colegio: función de Navidad, Día del libro, Día del centro...

Las habilidades que se ponen en juego mediante el uso de la Informática son: 
  1. Coordinación motora: Variedad de movimientos, fuerza y resistencia, oprimir y soltar, movimiento consistente y seguro. 
  2. Habilidades cognitivas y de lenguaje: Causa – efecto, capacidad de atención, permanencia de los objetos, relación de medios – fin, imitación, correspondencia uno a uno, conducta intencionada y deseo de comunicación, representación simbólica, comprensión de comandos, habilidad para elegir. 
  3. Habilidades visuales/de percepción: Seguimiento y búsqueda, discriminación entre figura y fondo, discriminación de formas. 
  4. Habilidades sociales/emocionales: Inicio y fin de interacciones, actuación por turnos, seguir instrucciones paso a paso.

12/16/11

CÓMO TRABAJAR CON LA PDI EN UN AULA DE INFANTIL


¿QUÉ ES UNA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI)?

Es un sistema tecnológico, generalmente integrado por:
  1. Un ordenador.
  2. Un videoproyector.
  3. Un dispositivo de control de puntero: este dispositivo permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para la visualización en grupo.
Con este sistema se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección mediante un lápiz-puntero o con los dedos, si la PDI es táctil.

¿CÓMO PODEMOS TRABAJAR CON LA PDI EN NUESTRAS AULAS?

Veamos, a continuación, cómo se trabaja con la PDI en un aula de infantil:



MATERIAL PARA EMPEZAR A ARRANCAR CON LA PDI:






  • 75 UNIDADES PARA PDI:



  • EDUCALANDIA



  • RECURSOS PARA EDUCACIÓN INFANTIL:


  • ZONA CLIC

  • EDUCARM:
  • RECURSOS EN INTERNET PARA PDI:




  • MISTER WONG:

  • RECURSOS PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA:
http://recursospdi.wordpress.com/e-infantil/

  • ESCUELA TIC 2.0 DESDE INFANTIL:

12/9/11

WEBQUEST PARA DOCENTES

Hace unos años estuve realizando un interesante curso para elaborar material didáctico con la Plataforma Moodle. Ahora, haciendo limpieza en el ordenador me he encontrado el trabajo final de uno de los módulos del mismo.
Me parece interesante difundirlo puesto que trata el tema de la adquisición de hábitos saludables entre nuestros alumnos.
La webquest va destinada a los alumnos del curso ficticio que tuve que crear,aunque puede mejorarse, considero interesante que veáis cómo queda una webquest al final. 

Pinchad en la imagen y os redireccionará a la webquest.

12/4/11

RECURSOS PARA INICIAR LA LECTOESCRITURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Mi interés por la lectoescritura no es algo que pase inadvertido a todo el que se acerque a mi blog. Por ello, sigo buscando e indagando en el tema para poder ponerlo en práctica con mis peques en el día a día.
Estoy haciendo inventario del tema, clasificando documentos, presentaciones y demás material recopilado en la Red y acabo de encontrar este magnífico documento. Me parece muy práctico y significativo. Os lo dejo y juzgad vosotros mismos:




Desde aquí quiero dar las gracias a sus autoras, Manuela García Abadillo, Mª Dionisia Talavera Castro y Sonia Moreno Sánchez, por su excelente trabajo y por compartir su experiencia.

11/21/11

HEMOS TRABAJADO LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN EL COLE

Hoy hemos estado trabajando en clase LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS a través de estas láminas tan chulas que hemos sacado de http://www.actiludis.com/.


Hemos aprendido un montón sobre nuestros derechos y hemos estado hablando sobre los niños y las niñas que no tienen derechos.


Cuando nuestro pequeño libro ha estado terminado lo hemos encuadernado y lo llevarán a casa para trabajar con la familia.


Ha sido muy gratificante el empeño que han puesto los peques en entender qué es eso de los derechos, porqué hay niños que no tienen casa, no tienen comida, no tienen médico, no tienen cariño ni se les cuida, no tienen una familia, no pueden ir al cole...


También se sienten muy afortunados por vivir en un país en el que gozamos de privilegios: tenemos sanidad pública, educación gratuita, los niños y las niñas pueden jugar y divertirse... ¡Es genial!