Pages

Subscribe:

Ads 468x60px

Showing posts with label CANCIÓN. Show all posts
Showing posts with label CANCIÓN. Show all posts

1/21/12

CANCIÓN PARA APRENDERSE LOS COLORES: WHAT COLOR IS THE SKY?

Si hace unos días os presenté una canción para aprender los números en inglés, hoy toca aprender los colores. Para ello, vamos a aprendernos esta canción.
Al igual que la de los números, la he buscado con letra para poder seguirla y enseñarla mejor a mis peques.

1/19/12

CANCIÓN PARA APRENDER LOS NÚMEROS EN INGLÉS: HOW MANY?

Mis peques están aprendiendo los números en inglés y les he buscado esta sencilla canción para que les resulte más asequible el aprendizaje.
Como tiene letra, yo podré seguir la canción y ayudarles a aprender los números.

1/17/12

LOS PEQUES DEL COLE: CANCIÓN PARA LA PAZ

Son muchas las poesías, canciones y demás material que podemos encontrar sobre el tema de la PAZ; si bien, a mi me gustan las sencillas. 
Aquellas que, en pocas palabras, dan un mensaje claro y contundente; aquellas con las que se sienten identificados los peques, que, al fin y al cabo, son los protagonistas de nuestro quehacer diario. 

AMIGUITOS, SI; PELEONES, NO.

Seguimos recopilando material para el Día de la paz y la No violencia, que se celebra el 30 de enero.
En esta ocasión, os propongo esta tierna canción para inculcar a nuestros peques el valor de la AMISTAD y rechazar las peleas como medio de resolver los conflictos.


12/22/11

CANCIÓN DE NAVIDAD: MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR

Esta canción es un tesoro que me acabo de encontrar en la Red. Estaba buscando cuentos navideños para ponérselos a mi hijo y... ¡he descubierto esta preciosidad!







                               LETRA DE LA CANCIÓN


 " Melchor, Gaspar y Baltasar 
alistan todo para llegar 
hasta Belen de Juda, 
y solo la noche puede guiar, 
seguir mientras brilla la estrella seguir,
mientras haya camino seguir, 
mientras el corazon este lleno, repleto, este lleno, repleto de amor. 
Seguir mientras brilla la estrella seguir, 
mientras haya camino seguir, 
mientras el corazon este lleno, repleto, este lleno repleto de amor.
Repleto de amor, 
de cosas buenas, 
repleto de amor, 
de primavera. 
Un camello no quiere andar, 
esta muy viejo le cuesta cargar 
los regalos que van a llevar, incienso, mirra, amor y de mas, 
seguir, mientras brilla la estrella seguir, 
mientras haya camino seguir, 
mientras el corazon este lleno, repleto, este lleno, repleto de amor, 
seguir mientras brilla la estrella, seguir, 
mientras haya camino seguir, mientras el corazon este lleno, repleto, este lleno, repleto de amor, 
repleto de amor, de cosas buenas, 
repleto de amor, 
de primavera. 
Melchor, Gaspar y Baltasar 
alistan todo para llegar 
hasta Belen de Juda, 
y solo la noche puede guiar, 
seguir mientras brilla la estrella seguir, 
mientras haya camino seguir, 
mientras el corazon este lleno, repleto, este lleno, repleto de amor, 
seguir mientras brilla la estrella seguir, 
mientras haya camino seguir, 
mientras el corazon este lleno, repleto, este lleno, Repleto de amor, 
seguir mientras brilla la estrella seguir, 
mientras haya camino seguir 
mientras el corazon este lleno, repleto, este lleno, repleto se amor, 
seguir mientras brilla la estrella seguir, 
mientras haya camino seguir, 
mientras el corazon este lleno, repleto, este lleno, repleto de amor, 
seguir, mientras brilla la estrella seguir...

12/19/11

HEAD, SHOULDERS, KNEES AND TOES

Esta mañana, como cada lunes desde hace un mes, hemos estado en la sala de informática trabajando con la pizarra digital. Hoy ha tocado recordar las partes del cuerpo trabajados con la teacher Laura, nuestra profe de inglés.
Hablando con la teacher, para interesarme por lo que están dando en inglés, me dijo que estaban trabajando las partes de la cara. Así que...
Aquí va una canción supermarchosa para las partes del cuerpo, incluida la cara:







La verdad es que es todo un avance que las canciones vengan con letra, porque una hace ya un tiempo que dio inglés, y se va oxidando un poco. Es bueno recordar, de vez en cuando, algo de lo que estudiamos en su día. 
A los peques les ha encantado la canción, ¡han seguido a los personajes y todo!

12/9/11

CANCIÓN CON PICTOGRAMAS: HASTA MAÑANA

Los buenos modales son algo que se aprenden desde la cuna y van evolucionando con el paso del tiempo. Todos llevamos impresos en los genes del carácter los valores inculcados desde la familia, posteriormente, evolucionados en el colegio y, más tarde, impregnados en la sociedad en la que vivimos. No obstante, es a edades tempranas cuando estos modales comienzan a germinar dentro de los peques.
Desde las aulas de infantil debemos ser conscientes de la importancia de trabajar estos modales: 

  • Damos los buenos días al entrar, al cruzarnos con alguien en la calle.
  • Decimos adiós cuando nos vamos a casa o salimos de un lugar.
  • Pedimos por favor cuando queremos que nos den algo o no nos dejan pasar. 
  • Damos las gracias cuando nos dan algo.

Son PALABRAS MÁGICAS que para los adultos son banales y no tienen importancia pero para una personita que está creciendo suponen un esfuerzo y un reconocimiento.
Os dejo con una canción para trabajar una de las fórmulas de cortesía que utilizamos cuando nos vamos a casa todos los días, excepto el viernes que decimos HASTA EL LUNES.

12/8/11

INVIERNO, INVIERNO: CANCIÓN CON PICTOGRAMAS

Los pictogramas ayudan a los más pequeños a iniciarse en la lectura de frases, y, en este caso, ¡a cantar!
Las maestras y maestros de Audición y Lenguaje tienen gran cantidad de material para trabajar con pictogramas. Si bien, nosotros como docentes de infantil, también podemos utilizar este rico recurso para ponerlo en práctica con nuestros peques.
Hace tiempo que estoy buscando canciones con pictogramas para ponérselas a mis peques en la PDI y, después, aprendérnoslas y trabajarlas en formato DIN-A3.
Esta canción está realizada usando los pictogramas de ARASSAC, espero os guste y le saquéis partido en vuestras clases.



CANCIÓN DEL INVIERNO

Faltan ya pocos días para que cambiemos de estación y comience el invierno. Los días son más cortos, hace más frío y nos abrigamos muy bien con gorro, bufanda, abrigo y guantes.
Esta canción nos va a ayudar a que nuestros peques entiendan los cambios que se producen en esta nueva época del año.

12/2/11

CANCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Hoy hemos estado hablando en clase de  LA CONSTITUCIÓN, ya que el día 6 de diciembre estamos de fiesta y no hay cole.
Mis peques ya han aprendido los derechos, puesto que los trabajaron el DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA. Han recordado qué es un derecho y qué derechos tenemos todos los ciudadanos.
Para hacer más ameno el tema de LOS DEBERES, hemos aprendido esta canción:







LA CANCIÓN
DE LA CONSTITUCIÓN
  
La constitución te hace conocercuál es tu derecho y cuál es tu deber.

Yo tengo derecho a poder jugary debo las normas siempre respetar.

Yo tengo derecho a la educación
y debo en la escuela prestar atención.

Yo tengo derecho a la sanidad
y debo cuidar mi higiene personal.


Yo tengo derecho a dar mi opinióny debo escuchar con educación.


Yo tengo derecho a vivir en paz
debo ser amigo y nunca pelear.


Y si mis derechos quiero hacer valer
nunca he de olvidar cuál es mi deber.




Sólo le hemos puesto la música de "TENGO UNA MUÑECA VESTIDA DE AZUL"

y...

¡A cantar!

11/7/11

EL REY U

El rey U es el soberano del País de las Letras. Le encanta comer uvas y tiene un amigo que es un lobito.
Tiene tres hijos, que son los príncipes del país.
El rey U lleva dos vestidos que, aunque parecen distintos, no lo son tanto: minúscula y mayúscula.
Nosotros estamos acostumbrados a verle, casi siempre, con el vestido de mayúscula.


Ahora nos está costando un poquito hacer la letra minúscula pero, con un poco de maña, lo hacemos fenomenal.
Ya conocemos un montón de palabras que llevan el sonido del rey U; no os lo hemos dicho pero habla así: uuuuu, uu, u...
Sabemos diferenciar el estado de ánimo del rey por la entonación de su voz: cuando está triste parece un fantasma, también habla enfadado, contento, pregunta, exclama... como nosotros pero con su peculiar forma de hablar.




El rey U está casado con la reina A, que es muy alegre y simpática. Le encanta hacer ejercicio, sobre todo, con su aro. Disfruta haciendo postres de avellanas, albaricoques, almendras... Y el rey U le ayuda porque él también sabe cocinar.
Cuando puede va al jardín y cultiva flores: azucenas, azaleas, amapolas...


Pronto conoceremos al resto de la familia real: reina A, príncipe E y las princesa I y O.
Por ahora, hemos contado los cuentos de los soberanos y hemos escuchado la canción del rey.






El rey U


El rey u, el rey u, dice u, dice u
parece un lobito, parece un fantasma, u, u, u.
El rey u, el rey u, es un rey
muy formal, pero cuando puede
con sus hijos juega como hacen los papás,
como hacen los papás.
El rey u, el rey u...

10/23/11

CANCIÓN DE LETRILANDIA

¡Por fin he sido capaz de subir la canción de Letrilandia!





El País de las Letras

Aaa, eee, iii, ooo, uuu.
En un país llamado letrilandia
Hay un buen rey que a todos
Cuida y ama.
Con su familia convive muy felíz
Hablan con ruiditos que suenan
Así: aaa, eee, iii, ooo, uuu.
Cerca de allí todo es mucho
Más grande, dicen que allí
Habitan los gigantes
Eran amigos de los de verdad
Jugaban sin miedo llenos de felicidad.
Tolon, tolón, tolón. Talán , talán, talán
Telén, telén, telén. Tilín, tilín, tilín…

EL PAÍS DE LAS LETRAS Y EL SEÑOR ESTUDIOSO

Éstas son las nuevas canciones de Letrilandia, se presentan a estilo de Los Cantajuegos. Personalmente, me gustan más las canciones antiguas pero no dejo de reconocer que las nuevas son un complemento muy novedoso y refuerzan los conceptos trabajados a través de la imagen.


9/23/11

CANCIÓN: LAS PARTES DEL CUERPO

La primera unidad que vamos a trabajar se titula "De visita por el cole" en la que nos centraremos en conocer el colegio y el cuerpo. Por eso, he estado buscando poesías, canciones, adivinanzas y demás recursos que me pudieran ayudar. 
Esta canción adaptada con pictogramas me ha encantado porque es alegre, divertida, sencilla, motivadora y fácil.
¡A mis niños les va a encantar!



9/17/11

LA PÁJARA PINTA

Esta canción tradicional con pictogramas nos servirá, además de para aprender más de nuestro folclore popular, para la lectoescritura con los más pequeños.
Podemos presentarla primero en formato DIN-A3, después, cuando ya la hayan aprendido realizamos las siguientes actividades:
- Colorear los pictogramas, que haremos en blanco y negro.
- Identificar algunas palabras sencillas y trabajaremos los conceptos: largas y cortas.
- Dibujar lo que más nos guste de la canción.
- En un folio, transcribimos la letra de la canción y realizamos los dibujos.
- Comenzamos un libro de poesías en el que incluiremos todas las que vayamos trabajando a lo largo del trimestre.
- Cualquier otra que se os ocurra: Trabajamos las aves, los colores, el respeto por la naturaleza y el medio ambiente, canciones tradicionales y juegos antiguos, autores como Miguel Hernández, García Lorca, Rafael Alberti y pintores como Sorolla, Dalí, Klinn...
Echadle un poco de imaginación y bastante trabajo para convertir esta canción en un teatrillo, podemos realizar con los niños los personajes y disfrutar de unas horas llenas de magia y disfrute.


CANCIÓN PARA VESTIRSE

Una de nuestras artistas más conocidas de canciones infantiles, Rosa León, canta esta preciosa canción para enseñar a vestirse a los más peques.


9/16/11

CANCIÓN DEL ABECEDARIO CON MUCHO RITMO

Estoy enseñándoles a mis niños de 4 años de Bodonal de la sierra el abecedario. He encontrado esta canción que, además de ser muy marchosa, enseña claramente la grafía de cada letra. Además, hemos colocado en la clase el alfabeto con figuras para que los niños identifiquen la letra con dibujos que empiezan por cada una de ellas.
Todos los días en la asamblea recordamos el abecedario para que se vayan familiarizando con la escritura y la lectura, como inicio a la lectoescritura.


5/19/11

CANCIÓN: LOS MESES DEL AÑO

En el blog http://juanimaestrainfantil.blogspot.com me he encontrado este bonito montaje para aprender los meses del año.


Ju

Juani, ha realizado este precioso vídeo con la canción de Damaris Gelabert "Los meses del año" del disco "Canciones para aprender. 7 a 9" y dibujos que ha encontrado en diferentes álbumes Picasa.
Los dibujos que ha utilizado para realizar el vídeo se encuentran en:





3/3/11

ATIREI O PAU AO GATO

Aquí tenéis otra canción en portugués subtitulada para que podáis practicar con vuestros alumnos de Educación Infantil.