Cuando comenzamos el curso mis peques tenían la atención un poco dispersa: se distraían con facilidad, no paraban sentados más de cinco minutos, no eran capaces de escuchar, no estaban acostumbrados a esperar turno para hablar, no respetaban la intervención de los demás. Poco a poco, vamos consiguiendo que interactúen entre ellos sin pisarse cuando hablan, esperando a que me den el turno, ahora sabemos que tenemos que callarnos para poder escuchar la explicación de la seño, sé dónde tengo que poner el material, sé que el material después de utilizarlo hay que recogerlo, cumplimos las normas... Pero, hay algo que aún nos queda por hacer: ser capaces de tener paciencia para adquirir una capacidad que nos va a ayudar en un futuro: LA ATENCIÓN.
Por eso, vamos a trabajar: Diferencias, poner en el lugar que corresponda, completar un dibujo con la mitad que falte, cuál no pertenece a un grupo, colorear un dibujo de forma simétrica o artística...
Para ello, he encontrado en scribd este documento, realizado por Olga Catasus:
HADAS Y BRUJAS
También, llevamos trabajando los MANDALAS, desde antes de Navidades. Están dando muy buenos resultados, los peques tienen más paciencia y atención a la hora de colorear los mandalas.
En una entrada anterior, LOS MANDALAS EN LAS CLASES DE INFANTIL, HABLÁBAMOS DE QUÉ SON Y CÓMO LOS PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRAS CLASES.
Con mis peques los uso para centrar la atención y crear un clima de relajación, acompañado con música tranquila.
Los trabajamos dos días en semana, los martes y los jueves, siempre a primera hora. La razón de que sea a primera hora es muy sencilla, es cuando más despiertos y receptivos están.
Las sesiones vienen durando entre 15 y 20 minutos, terminados los cuales, cada uno sabe que tiene que recoger los mandalas y... ¡a otra cosa, mariposa!
Os dejo con los patrones de algunos mandalas que estamos trabajando:
Si queréis más, os dejo unos enlaces interesantes con mandalas graduados en dificultad:
Baby Mandala
Dibujos para colorear MANDALAS
Dibujos para colorear Mandalas
Mandalas Gratis
Mandalas Para Colorear
Para saber más sobre este tema, os dejo con un video de Burbujitas
Showing posts with label MANDALAS. Show all posts
Showing posts with label MANDALAS. Show all posts
1/27/12
2/6/11
LOS MANDALAS EN LAS CLASES DE INFANTIL
El mandala es una representación simbólica del universo según la antigua cosmología budista. Está constituida por un conjunto de figuras y formas geométricas concéntricas en distintos niveles visuales; las formas básicas más utilizadas son: círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos.
Carl Jüng (1875-1961) fue el primer occidental que lo utilizó con el objetivo de alcanzar la búsqueda de la individualidad en los seres humanos. Según Jüng "los mandalas representan la totalidad de la mente, abarcando tanto el consciente como el inconsciente".
¿Qué objetivos podemos plantear con los mandalas en la Educación Infantil?
- Le ayudan a descubrir su propia creatividad.
- Vencerá la rutina y el estrés más fácilmente.
- Se tranquilizará y ganará en confianza y seguridad.
- Se expresará mejor con el mundo exterior.
- Desarrollo de la paciencia.
- Despertar de los sentidos.
- Mejora de la autoestima, se aceptará y se querrá más.
Los mandalas ayudarán a la formación de la inteligencia, del razonamiento, del control y dominio del cuerpo, todo ello desde un prisma del pensamiento creativo.
- Estimulan el aprendizaje.
- Son un medio de expresión.
- Son un medio de comunicación.
- Son un medio de producción.
- Se pueden utilizar como técnica de relajación.
- A través de los mandalas se pueden superar situaciones emocionales negativas (fobias, temores nocturnos, experiencias traumáticas...).
Subscribe to:
Posts (Atom)