Pages

Subscribe:

Ads 468x60px

Showing posts with label MÚSICA. Show all posts
Showing posts with label MÚSICA. Show all posts

4/3/12

LITTLE EINSTEINS: APRENDEMOS MÚSICA DE FORMA DIVERTIDA

Cacharreando con el ordenador, navegando por la Red, buceando en You Tube, ¡acabo de encontrar la serie preferida de mi peque! 

Esta pandilla de amigos y amigas hace las delicias de mi hijo desde que tenía dos años y medio. Encontré esta preciosa serie cuando estaba trabajando en el cole de Barcarrota, CEI Hernando de Soto. La seño a la que fui a sustituir la tenía instalada en el ordenador de aula y, después del recreo, nos relajábamos con algún capítulo. Se la grabé a mi hijo y fue un éxito total, me pedía todos los días una de las historias de sus amigos June, Quincy, Leo, Annie y nave.

A los niños y niñas  de Educación Infantil les encantan los capítulos de los "LITTLE EINSTEINS". Leo, June, Quincy y Annie junto a su nave espacial  tienen que resolver un problema en cada capítulo. Además en cada episodio nos enseñan pinturas y melodías musicales clásicas famosas.

Nuestr@s alumn@s aprenden música clásica de forma divertida y, casi, sin darse cuenta mientras se lo pasan en grande con las aventuras de unos personajes entrañables y muy llamativos. Les voy a presentar a cada uno de ellos: 

  • Leo, tiene una batuta con la que dirige la orquesta y ayuda a nave a esquivar los posibles peligros y obstáculos que se presentan. ¡También nos dirige a nosotros!
  • Quincy, puede "hacer música" casi con cualquier cosa.
  • June, es la bailarina del grupo.
  • Annie, es la más pequeña y hermana de Leo, le encanta cantar.
  • Nave, es la nave espacial en la que nuestros amigos se desplazan en cada aventura, se puede transformar en cualquier medio de transporte...

Hechas las presentaciones, sólo me queda mencionar la cantidad de aprendizajes que nuestros peques llegan a adquirir con esta pandilla: valores, historia, música, otras culturas, arquitectura, pintura, compositores...

He seleccionado tres capítulos de la serie:

  1. Habla con música.
  2. El príncipe juguete.
  3. La canción de amistad.







Espero que os gusten los vídeos y que l@s peques disfruten tanto como lo hace mi hijo. Ahora está esperando que termine de escribir esta entrada para ver uno de los capítulos de su serie favorita.

3/28/11

LLEGÓ LA PRIMAVERA

Hace no muchos días entramos en una nueva estación del año, LA PRIMAVERA. Esta alegre estación supone un gran cambio para nuestros alumnos y, también un incentivo para la adquisición de nuevos aprendizajes: modificación en el entorno (las hojas de los árboles caducos vuelven a nacer, las flores vuelven a nuestros parques y jardines, el día es más largo, cambiamos la hora para aprovechar mejor la luz solar...), cambios en la vestimenta: abandonamos la ropa de abrigo, dejamos las botas de invierno, el gorro y la bufanda desaparecen hasta el invierno que viene, empezamos a usar gorras..., cambios en los hábitos alimenticios (empezamos a consumir más ensaladas, algunos helados, más fruta y verdura...), se hacen más frecuentes los juegos en los parques de los pueblos porque el tiempo acompaña más...

Nosotros, como maestros de Educación Infantil, podemos aprovechar este Centro de Interés para realizar, entre otras las siguientes actividades:

  1. Observación de una lámina mural sobre la primavera.
  2. Buscar en la lámina mural distintos objetos propios de la primavera.
  3. Reconocer actividades propias de esta estación.
  4. Sembramos en un recipiente de plástico semillas de legumbres y observamos su evolución.
  5. Salimos a un parque cercano y observamos los cambios que se han producido en los árboles.
  6. Hacemos flores con papel de seda y una brocheta.
  7. Cualquier otra actividad que se os ocurra.

Os dejo un cuento que he encontrado en la red sobre LA PRIMAVERA. Está acompañado por la música de Vivaldi, con lo que también trabajamos obras clásicas.