Pages

Subscribe:

Ads 468x60px

Showing posts with label CARNAVAL. Show all posts
Showing posts with label CARNAVAL. Show all posts

2/11/12

POESÍA PARA EL CARNAVAL CON PICTOGRAMAS

Ya va quedando menos para celebral el Carnaval y, buscando, buscando, me he topado con esta poesía con pictogramas. Me ha gustado, sobre todo, porque los pictogramas ayudan a los peques a aprender la poesía y, además, nos permite iniciarles en la lectoescritura.

3/2/11

CUENTO: TITO BUSCA SU NARIZ


La historia de Tito el payaso, cuenta las peripecias de un payaso al que se le ha perdido su nariz.

Resumen: Tito es la estrella del circo Rando. Al público le gustan mucho sus actuaciones, pero un día sucede algo extraño: ¡su nariz desaparece! Tito se queda muy triste y comienza a buscar otra nariz por las tiendas de la ciudad. Sin embargo, no encuentra la nariz redonda que desea. Tito piensa que eso significará su final, pero el dueño del circo le anima y le hace ver que al público le gusta él, aunque no tenga nariz. Tito comprende que el público le quiere.

Disfrutad de este precioso cuento gracias a una cuentacuentos:






Lo importante de este cuento es que nos enseña que la verdadera esencia del ser humano es lo que somos y no cómo somos físicamente.

Valores que se trabajan en el cuento:
  1. Respeto.
  2. Confianza.
  3. Imagen de sí mismo.
  4. Igualdad.
Otros aspectos que podemos trabajar con este cuento:
  • formas geométricas.
  • colores.
  • profesiones relacionadas con el circo.
  • el carnaval.
Este cuento es muy apropiado para estas fechas de Carnaval porque les resulta muy motivador y cercano. De hecho, estamos pensando utilizarlo como motivación para este viernes, en el que los niños pueden venir disfrazados de lo que quieran.

2/27/11

CUENTO CARNAVAL EN EL ZOO


Esta semana celebramos los Carnavales en las aulas de Educación Infantil con La Patarrona, un personaje destartalado que tiene, dependiendo del lugar en el que nos encontremos: cinco o siete "patas". A través de La Patarrona los niños viven esta celebración de forma lúdica, motivadora y divertida.Así en cada una de estas "patas" se fijan las consignas para que, durante esta semana, los niños traigan al cole diferentes prendas:
  1. El lunes: un bigote.
  2. El martes: un sombrero.
  3. El miércoles: un zapato diferente en cada pie.
  4. El jueves: tenemos que llevar la cara pintada.
  5. El viernes: disfraz libre.
En unos colegios el disfraz se va componiendo con las consignas de La Patarrona y en otros, como es mi caso, el disfraz es completamente libre.
Aprovechando esta fecha, he encontrado esta bonita presentación de un cuento: Carnaval en el Zoo.
A través de este cuento podremos trabajar también valores, como en todos los cuentos infantiles.
Espero que os guste y os sirva de ayuda para vuestras clases.

Hemos de ser conscientes de un pequeño, pero no insalvable inconveniente, el cuento está destinado a alumnos de Primaria; por lo que habría que adaptar el texto a nuestros alumnos de Educación Infantil. No obstante, nos da mucho juego para:
  • Dramatizar la historia: bien con títeres de palo, bien con marionetas, títeres de dedo, por los propios niños...
  • Podemos clasificar los animales que aparecen: tienen plumas, pelo, tienen dos patas, tienen cuatro patas...
  • Hablamos del zoológico: ¿Qué es?, ¿Alguien ha visitado alguno?, ¿Qué hay allí?...
  • Hacemos nuestro disfraz: aunque el tiempo apremia, podemos confeccionar un original disfraz utilizando cartulinas, pegamento, galón de colores y un poco de imaginación para realizar un león, un tigre... Sólo tenemos que elegir el color de base que será el cuerpo: por ejemplo, para un león la base es anaranjada, hacemos un peto doble (es decir, recortamos la forma de un chaleco por delante y por detrás, lo ajustamos con galón y ¡listo!). A continuación, pedimos a las mamis un jersey marrón y unos leotardos o pantalones del mismo color (marrón). Sólo nos queda la melena que haremos con un poco de lana de color marrón a estilo de peluca (las mamis se pueden encargar de ello). Y para la cara, un poco de pintura de carnaval para hacer el hocido y los bigotes. ¡Ya tenemos nuestro disfraz de león super-casero!
  • Todas las actividades que vuestra imaginación sea capaz de idear.
  • ¡Ánimo y a intentarlo!