![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_55oHjgbtCLsI3fm8h-A4gYt5upl-gZTwhgZYpQ8uqgRBqD4FPucV1LvbnKUT_3bKcf3kzaKhYmVUPAbQnrb1jWem2XinTeH_JIbiJhuR1HjSuLuOynmiX3rXcrMsp-Uh8cCfZipHywQ/s320/EL+INCREIBLE+MUNDO+DE+LOS+PIRATAS.jpg)
¡Hay que ponerse a salvo!
Llegan los piratas, navegando viento en popa. Pero no temáis, realmente no son tan feroces como dicen...
Como mucho, os robarán la sonrisa ¡y alguna carcajada!
Este libro le llama mucho la atención porque está en rima y su cadencia, musicalidad y ritmo le entusiasman. Además, cuando mami se cansa de leer rimando y cambia la cadencia, mi peque me dice: "Así no mamá, tienes que hacerlo bien."
Después de leer el cuento, cosa que nos puede llevar sus veinte minutos largos, hemos dibujado un MAPA DEL TESORO PIRATA, para poder jugar en el patio a "piratas".
Éste es el resultado:
Cuando hemos terminado de confeccionar nuestro mapa del tesoro hemos empezado el juego:
- Primero, hemos hecho tres pistas, cada una de ellas con algo significativo de nuestro patio para reconocerlo: el limonero, la pared de piedra, la ventana de la cocina...
- Después, hemos ido contando los pasos de una pista a otra, tal y como se señala en el plano-mapa.
- A medida que encontrábamos las pistas, nos íbamos poniendo más contentos. Esto de seguir pistas engancha un montón.
- Por fin hemos encontrado el tesoro, que era... ¡la merienda!
A todo esto, para jugar hay que ir debidamente equipado: parche en el ojo, pañuelo pirata y catalejo.